Suelo Pélvico en Barcelona

Especialistas en fisioterapia uroginecológica, dolor pélvico crónico e incontinencia urinaria

Recupera el equilibrio de tu cuerpo desde su base

En BERT Salud Barcelona te ayudamos a recuperar el equilibrio de tu cuerpo desde su base: el suelo pélvico. Tratamos disfunciones relacionadas con incontinencia, dolor, sexualidad, embarazo, postparto, menopausia y rendimiento deportivo. 

Abordamos cada caso desde el origen, con una visión integral y tratamientos personalizados para mujeres, hombres y personas deportistas de todas las edades.

¿Qué es el suelo pélvico y por qué es importante cuidarlo?

Es un conjunto de músculos, ligamentos y tejidos que se encuentran en la base de la pelvis. Su función principal es sostener los órganos pélvicos (vejiga, útero, recto) y controlar funciones clave como la continencia urinaria y fecal, la función sexual y la estabilidad abdominal y postural. 

Su debilitamiento puede producir síntomas como:

Servicios especializados en Suelo Pélvico

Preparto y preparación al parto

Ejercicios y técnicas para fortalecer el suelo pélvico y facilitar un parto más seguro y consciente.

Recuperación postparto

Reeducación del suelo pélvico y la faja abdominal tras el parto para prevenir disfunciones y recuperar el bienestar.

Menopausia

Tratamientos para mejorar la tonicidad del suelo pélvico, combatir la sequedad vaginal y prevenir incontinencias.

Incontinencia urinaria y fecal

Reeducación funcional para controlar pérdidas involuntarias y mejorar la calidad de vida.

Disfunciones sexuales: vaginismo, dispareunia

Terapias específicas para tratar el dolor durante las relaciones y mejorar la función sexual.

Prolapso

Tratamiento conservador para fortalecer la musculatura y evitar el descenso de órganos pélvicos.

Dismenorrea y alteraciones menstruales

Abordaje fisioterapéutico para reducir el dolor menstrual y regular el ciclo.

Diástasis abdominal

Reeducación de la faja abdominal para cerrar la separación de los rectos abdominales.

Estreñimiento

Técnicas manuales y ejercicios para mejorar el tránsito intestinal y la función evacuatoria.

Hipopresivos y recuperación abdominal

Ejercicios posturales que mejoran la tonicidad abdominal y el suelo pélvico sin aumentar la presión.

Suelo pélvico en deportistas

Prevención y tratamiento de disfunciones derivadas del impacto físico y el aumento de presión intraabdominal.

Incontinencia urinaria y fecal

Reeducación muscular y funcional para recuperar el control de esfínteres.

Disfunción eréctil y eyaculación precoz

Terapia física y neuromuscular para mejorar el control y la función sexual.

Dolor perineal o genital

Tratamiento especializado para aliviar molestias crónicas en la zona perineal o testicular.

Prolapso

Fortalecimiento y reeducación del suelo pélvico ante el descenso de órganos pélvicos.

Estreñimiento

Técnicas fisioterapéuticas para mejorar la coordinación abdomino-pélvica y el vaciado intestinal.

Disfunciones neurológicas

Abordaje del suelo pélvico afectado por patologías neurológicas como Parkinson o lesiones medulares.

Suelo pélvico en deportistas

Prevención de disfunciones derivadas de la actividad física intensa o de alto impacto.

Rehabilitación postcirugía de próstata

Recuperación funcional tras prostatectomía para prevenir incontinencias y disfunciones sexuales

Nuestro proceso de recuperación

En BERT Salud Barcelona combinamos técnicas avanzadas y tecnología de vanguardia para tratar el suelo pélvico desde su causa y no solo desde el síntoma.

Por qué elegir nuestro centro de Suelo Pélvico

Analizamos tu caso de manera integral, teniendo en cuenta tanto lo físico como lo emocional.
Unimos la experiencia clínica con tecnología avanzada para dar respuestas reales y personalizadas.
Contamos con una profesional especializada en suelo pélvico, con formación y experiencia dedicada al cuidado íntimo femenino y masculino.
Disponemos de Phenix, la tecnología de referencia en Europa para la evaluación y rehabilitación del suelo pélvico, que permite trabajar con precisión la musculatura profunda, mejorar la función perineal y acelerar la recuperación.
Cada tratamiento se adapta a tu necesidad y evolución, garantizando progresos reales.

Te acompañamos con un trato cercano y empático en cada etapa del proceso.

¿Qué tipos de tratamiento ofrecemos?

Nuestros aliados​

Phenix Liberty

Phenix Liberty

Evaluación y control muscular en tiempo real.

Medestec (diatermia)

Medestec (diatermia)

Regeneración y vascularización profunda.
Saber más

Neuromodulación NESA

Neuromodulación NESA

Relajación del sistema nervioso autónomo.
Saber más

Preguntas frecuentes sobre Suelo Pélvico en Barcelona

No siempre. En algunos casos es recomendable valorar correctamente la musculatura del suelo pélvico. Siempre se realiza con consentimiento previo, explicando el procedimiento con respeto y privacidad.

Sí, es muy recomendable. Ayuda a preparar el suelo pélvico para el parto, prevenir lesiones y facilitar la recuperación postparto.

También. Aunque no haya parto vaginal, es importante recuperar la función abdominal, tratar la cicatriz y reforzar el suelo pélvico, que puede haberse debilitado durante el embarazo.

Sí. Un suelo pélvico tonificado mejora la sensibilidad, el placer, la lubricación y reduce el dolor en las relaciones sexuales (como la dispareunia). También mejora la función eréctil en hombres.

No. Se trabaja sin dolor, con técnicas suaves y progresivas. Puede haber alguna molestia si existe tensión muscular, pero siempre dentro de tus límites.

Pasada la cuarentena (6 semanas después del parto) ya se puede iniciar la rehabilitación del suelo pélvico.

Sí, no hay ningún inconveniente. Solo evitamos la sesión si prefieres no hacerla por comodidad personal.

En nuestras sesiones utilizamos tecnología como el equipo Phenix, que nos permite visualizar en tiempo real cómo responde tu musculatura. Así podemos enseñarte de forma precisa y personalizada a activar correctamente tu suelo pélvico desde el primer día.

Sí. Sabemos que organizarse en el postparto es complicado, así que puedes venir con tu bebé sin problema.

Ropa cómoda y, si tienes, informes médicos previos.

Siempre trabajamos de forma individualizada para adaptarnos a tus necesidades específicas.

No. La fisioterapia de suelo pélvico también es útil para prevenir disfunciones, mejorar la función sexual o acompañar el entrenamiento deportivo.

Sí. Ayudamos a mejorar la cicatriz, reducir molestias y evitar adherencias o tensiones.

Sí. El esfuerzo repetido al defecar puede sobrecargar y debilitar la musculatura. En consulta también trabajamos hábitos y técnicas para evacuar sin dañar el suelo pélvico.

Sí. Deportes de alto impacto como running, halterofilia, crossfit o pádel generan presión intraabdominal y pueden debilitar el suelo pélvico si no se entrena correctamente.
El suelo pélvico forma parte del core. Si está debilitado o descoordinado puede generar inestabilidad lumbar y problemas posturales. Por eso, trabajamos de forma global todo el sistema músculo-esquelético.
No es normal, aunque sea muy común. Se trata de incontinencia de esfuerzo y puede corregirse con un buen entrenamiento del suelo pélvico.
Escapes de orina, sensación de peso en la zona perineal, dolor lumbar recurrente, molestias al hacer abdominales…
Sí. Un suelo pélvico funcional mejora la estabilidad del core, la respiración, el control corporal y previene lesiones. Esto se traduce en más potencia, mejor técnica y menor riesgo de sobrecarga.
Sí. Su musculatura sostiene la vejiga, el recto y la próstata. Cumple funciones esenciales en la continencia urinaria y fecal, la función sexual y el soporte abdominal.
Escapes de orina, goteo postmiccional, dolor en el periné, testículos o pene, disfunción eréctil, eyaculación precoz o sensación de pesadez en la pelvis.
Sí. Después de una prostatectomía, la fisioterapia ayuda a recuperar el control urinario, reducir escapes y mejorar la función sexual.

¿Listo para cuidar tu Suelo Pélvico con la atención adecuada?

Agenda tu valoración hoy y da el primer paso hacia una mejor calidad de vida.

Descubre BERT Salud

Un centro innovador donde combinamos lo mejor de la ciencia con un enfoque holístico. Trabajamos tanto lo físico como lo emocional para una transformación completa y duradera.

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00