No todos los dolores son físicos
Analizamos los tratamientos más adecuados para abordar el origen de cada síntoma
Las emociones afectan al cuerpo y generan dolor
El cuerpo y la mente están profundamente conectados. Nuestras emociones no son solo experiencias pasajeras; tienen un impacto real en nuestro organismo.
Cuando vivimos situaciones de estrés, ansiedad, miedo o tristeza y no las gestionamos bien, el cuerpo activa mecanismos de defensa para protegerse.
Si estas emociones no se liberan, quedan atrapadas y se somatizan, es decir, se transforman en molestias físicas o enfermedades crónicas.
Cuando aparece un dolor, una alteración en la piel o cualquier otro síntoma, a menudo buscamos tratarlo de forma directa y rápida. Sin embargo, estos síntomas son solo la manifestación visible de un desequilibrio más profundo.
El origen del problema puede estar en factores emocionales, mentales, energéticos o incluso en hábitos de vida que hemos mantenido durante años. Por ejemplo:
→ Un dolor lumbar crónico no sólo puede ser el síntoma de una mala postura. También puede deberse a una acumulación de estrés o emociones reprimidas.
→ Un problema en la piel puede estar relacionado con una alteración digestiva o con el impacto de la ansiedad en el cuerpo.
Servicios especializados en raíz
RENMU
APCI
¿Cómo somatizan las emociones en el cuerpo?
Tensión muscular y dolor crónico
Trastornos digestivos y problemas metabólicos
Problemas cutáneos y envejecimiento prematuro
Alteraciones hormonales y fatiga crónica
Preguntas frecuentes sobre
raíz en Barcelona
¿Por qué es importante ir a la raíz del problema?
Porque los síntomas físicos, como el dolor o las alteraciones en la piel, muchas veces son solo señales externas de desequilibrios más profundos.
En lugar de solo aliviar los síntomas, en BERT Salud buscamos comprender y tratar el origen real del malestar, que puede estar en factores emocionales, mentales, energéticos o en hábitos de vida.
¿Qué sucede si solo se tratan los síntomas?
Si se ignora la causa subyacente, los síntomas pueden repetirse o incluso agravarse con el tiempo. Es como apagar una alarma sin apagar el fuego que la provocó. Por eso, trabajar desde el origen es clave para una sanación real y duradera.
¿Cómo influyen las emociones en el cuerpo?
Las emociones afectan directamente al cuerpo. El estrés, la ansiedad o el miedo, cuando no se procesan adecuadamente, pueden desencadenar dolores físicos, trastornos digestivos, problemas hormonales y otras afecciones crónicas.
El cuerpo y la mente están profundamente conectados.
¿Qué es la somatización emocional?
Es cuando una emoción no expresada o mal gestionada se transforma en un síntoma físico. Por ejemplo:
- El estrés puede causar dolor en la espalda o cuello.
- La ansiedad puede afectar el sistema digestivo.
- El miedo o la tristeza pueden alterar el sueño, las hormonas o la piel.
¿Qué beneficios tiene abordar el origen emocional o energético de una enfermedad?
Al trabajar de forma integral, no solo se alivian los síntomas, sino que se libera al cuerpo de bloqueos y tensiones acumuladas.
Esto permite recuperar el equilibrio natural y mejorar la calidad de vida a nivel físico, emocional y mental.
Conoce el orígen de tu dolor
Descubre BERT Salud
Un centro innovador donde combinamos lo mejor de la ciencia con un enfoque holístico. Trabajamos tanto lo físico como lo emocional para una transformación completa y duradera.