No todos los dolores son físicos

Analizamos los tratamientos más adecuados para abordar el origen de cada síntoma

Las emociones afectan al cuerpo y generan dolor

El cuerpo y la mente están profundamente conectados. Nuestras emociones no son solo experiencias pasajeras; tienen un impacto real en nuestro organismo.

Cuando vivimos situaciones de estrés, ansiedad, miedo o tristeza y no las gestionamos bien, el cuerpo activa mecanismos de defensa para protegerse.

Si estas emociones no se liberan, quedan atrapadas y se somatizan, es decir, se transforman en molestias físicas o enfermedades crónicas.

Cuando el dolor vuelve, no basta con calmarlo

Cuando aparece un dolor, una alteración en la piel o cualquier otro síntoma, a menudo buscamos tratarlo de forma directa y rápida. Sin embargo, estos síntomas son solo la manifestación visible de un desequilibrio más profundo.

El origen del problema puede estar en factores emocionales, mentales, energéticos o incluso en hábitos de vida que hemos mantenido durante años. Por ejemplo:

→ Un dolor lumbar crónico no sólo puede ser el síntoma de una mala postura. También puede deberse a una acumulación de estrés o emociones reprimidas.

→ Un problema en la piel puede estar relacionado con una alteración digestiva o con el impacto de la ansiedad en el cuerpo.

Servicios especializados en raíz

RENMU

Es una técnica de fisioterapia que trata síntomas físicos e integra también aspectos emocionales, mentales, bioquímicos, estructurales y energéticos.

APCI

El Análisis Psico-Corporal Integrativo (APCI) es una técnica que trabaja cuerpo, mente y emoción para liberar bloqueos físicos y emocionales. Parte de la idea de que las experiencias emocionales impactan en el cuerpo, afectando postura y respiración.
¿Cómo somatizan las emociones en el cuerpo?
Tensión muscular y dolor crónico
El estrés y la ansiedad suelen generar una tensión constante en los músculos, especialmente en la zona cervical, espalda y mandíbula. Esta tensión prolongada puede derivar en dolor crónico, contracturas y problemas posturales.
Las emociones como la ansiedad alteran el funcionamiento del sistema digestivo, provocando síntomas como colon irritable, acidez estomacal, digestiones pesadas y estreñimiento crónico. Además, estas alteraciones digestivas pueden afectar el metabolismo y la absorción de nutrientes.
El estrés emocional puede desencadenar brotes de acné, dermatitis, psoriasis y otros problemas cutáneos. Asimismo, las emociones negativas aceleran el envejecimiento prematuro, deteriorando la calidad de la piel y favoreciendo la aparición de arrugas y manchas.
El desequilibrio emocional impacta directamente en la regulación hormonal, causando síntomas como fatiga constante, cambios de humor, insomnio y sensación de agotamiento permanente.

Preguntas frecuentes sobre
raíz en Barcelona

Preguntas frecuentes sobre raíz en Barcelona

Porque los síntomas físicos, como el dolor o las alteraciones en la piel, muchas veces son solo señales externas de desequilibrios más profundos. 

En lugar de solo aliviar los síntomas, en BERT Salud buscamos comprender y tratar el origen real del malestar, que puede estar en factores emocionales, mentales, energéticos o en hábitos de vida.

Si se ignora la causa subyacente, los síntomas pueden repetirse o incluso agravarse con el tiempo. Es como apagar una alarma sin apagar el fuego que la provocó. Por eso, trabajar desde el origen es clave para una sanación real y duradera.

Las emociones afectan directamente al cuerpo. El estrés, la ansiedad o el miedo, cuando no se procesan adecuadamente, pueden desencadenar dolores físicos, trastornos digestivos, problemas hormonales y otras afecciones crónicas. 

El cuerpo y la mente están profundamente conectados.

Es cuando una emoción no expresada o mal gestionada se transforma en un síntoma físico. Por ejemplo:

  • El estrés puede causar dolor en la espalda o cuello.
  • La ansiedad puede afectar el sistema digestivo.
  • El miedo o la tristeza pueden alterar el sueño, las hormonas o la piel.

Al trabajar de forma integral, no solo se alivian los síntomas, sino que se libera al cuerpo de bloqueos y tensiones acumuladas. 

Esto permite recuperar el equilibrio natural y mejorar la calidad de vida a nivel físico, emocional y mental.

Conoce el orígen de tu dolor​

Y da el primer paso hacia un tratamiento más eficaz y duradero.

Descubre BERT Salud

Un centro innovador donde combinamos lo mejor de la ciencia con un enfoque holístico. Trabajamos tanto lo físico como lo emocional para una transformación completa y duradera.

Lunes a viernes de 10:00 a 20:00